top of page

CAÑAZOS O FRACASOS DEL PRESIDENTE PETRO

Actualizado: 18 mar 2024



Se abre el gran debate político en Colombia, para saber si es importante definir si una constituyente es benéfica para el proyecto progresista o darle la oportunidad a la oposición para que se fortalezca o revivan los fantasmas del sepulcro.


En una alocución en el departamento del Valle, el presidente Gustavo Petro de manera audaz se pronunció a favor de una ANC, para cambiar las instituciones que no lo dejan gobernar, especialmente el congreso por dilatar las reformas propuestas por su gobierno, cuando horas atrás había firmado acuerdos con empresarios y se hablaba de un posible acuerdo nacional.


Da la impresión de que cuando el presidente llega a lugares de confort se relaja y se olvida que es el presidente de la República, aprovecha para capitalizar los cuestionamientos legítimos de la oposición y los cuestionamientos del periodismo y medios de comunicación de las elites que finalmente le da mucho rédito a un país polarizado.


Pareciera que el presidente ha llegado a un momento de desespero donde considera que la institucionalidad se quedó corta y es necesaria la transformación de sus instituciones ante los retos que se propuso alcanzar, la justicia y la paz total. Dada la dilación permanente del congreso de no aprobar las reformas que se requieren para el país.


Proponer una nueva Asamblea Nacional Constituyente, sería hundir por completo un proyecto político dividido, sin liderazgos de alta gama, sin mayor consenso en una sociedad polarizada y unos dirigentes poco visibles dentro de la Colombia Humana y pacto histórico, cosa que ya no existe, por lo tanto, esa idea no convoca a las mayorías del país.


El gobierno de Petro termino el año 2023 de manera aparatosa debido al manejo de sus relaciones con el legislativo, las cortes y la fiscalía.


Se termino sin reformas importantes y no hubo ningún triunfo legislativo, la dilación de las reformas es un desgaste para el gobierno que lo llevara a ser impopular.


Comenzamos este año hablando de acuerdo nacional y el discurso en Cali tendrá muchos inconvenientes para lograr dicho acuerdo.


horas atrás, había llegado a acuerdos importantes con los empresarios y uno de ellos ya se está trabajando por cien mil millones de pesos para la guajira.


Como podemos llamar esa dualidad si los proyectos sociales se le están dando.


La reforma pensional estaba al borde de ser aprobada y esto aplaza esa posibilidad.


Considero un desacierto la posición del presidente en proponer una Asamblea Nacional Constituyente.


Lo correcto y legítimo es llegar a un acuerdo nacional, flexibilizando posturas sin intransigencias y empezar a gobernar, con buena planeación, hoja de ruta y ejecución, y dedicarse a hacerle seguimiento a su gestión.


Como podríamos llamar la audacia del presidente de Colombia cañazos o fracasos.


Lo dicho en Cali por el presidente tiene nombre propio, se llama cañazo, es necesario poner el orden del día en los titulares y medios de comunicación en estos días que se aproximan unas vacaciones, y volver fuerte a sus labores para reivindicar un gran acuerdo nacional que se quede estampado en la consciencia colectiva y una propuesta de reformas ajustadas y acordadas por el bien del país.


Desde el inicio de su gobierno manifestó la urgencia de mantener el proyecto de unidad, porque seriamos débiles ante una derecha que poco a poco va a tratar de reorganizarse y atacarnos con toda su fortaleza.


Y si es fracaso. Esperemos que los amigos del gobierno no salgan corriendo como muchos que se fueron en octubre para terminar de hundir el proyecto progresista, que se ha quedado solo, sin líderes en las regiones que reivindiquen el progresismo para las próximas elecciones.


El presidente sabe que no hay tiempo para hacerle difusión y promover dicha iniciativa, este es un llamado más, a la unidad del progresismo para que reaccione.


Gustavo Petro es un demócrata, y los gobiernos trabajan lentos porque esa es la democracia. Él sabe que un gobierno no pude ser demasiado eficiente, ni resolver los problemas rápidamente, porque un gobierno demasiadamente eficiente puede usar eso en contra de sus ciudadanos o ir en contra de sus propios intereses políticos.


Para un buen entendedor pocas palabras y para los opositores días de frustración.

 

EDVARDS MERCADO.

 



Comments


bottom of page